
El Abril Cultural Salteño dialoga este martes, a las 20, en Pro Cultura Salta, Mitre 331, con Hugo Ovalle, Robustiano Figueroa Reyes y Marcelo López Arias.
Ya está en marcha la segunda semana del 47 Abril Cultural Salteño. Bajo el lema «Vidas extraordinarias», el encuentro con los creadores tiene una muy rica programación, que puede consultarse en el sitio https://abrilcultural.com.ar/
Esta noche, a las 20, se inicia el ciclo «Protagonistas de nuestra cultura. Nosotros los de entonces ahora somos los mismos» en la sede de Pro Cultura, Mitre 331. Tendrá continuidad los martes 16 y 23, reuniendo a protagonistas de la cultura. «Escritores, pensadores, historiadores que, de algún modo, logren restaurar la imagen del patrimonio cultural salteño a través de intervenciones de cada uno de ellos», dijo Roberto Salvatierra, presidente de Pro Cultura Salta, en contacto con El Tribuno.
Tres mesas, tres temas
En las reuniones, los protagonistas brindarán sus perspectivas sobre el devenir de los espacios y hechos estéticos que conforman culturalmente a Salta. «La idea es traerlos a la memoria, porque muchos de ellos están todavía en producción literaria; algunos acaban de presentar libros o están trabajando en ediciones. Otros realizan una labor periodística independiente, incluso ya alejados de la parte activa del periodismo», contó Salvatierra, y agregó: «Es el caso de Humberto Echechurre, de Néstor Salvador Quintana y mucha gente que ha hecho periodismo cultural, siguiendo un poco la escuela de Ramiro Peñalba, uno de los fundadores de Pro Cultura».
Sintetizó: «Queremos mostrar la continuidad de la cultura a través de estos protagonistas».
Hoy, tres creadores
El primer encuentro del ciclo «Protagonistas de nuestras cultura. Nosotros los de entonces ahora somos los mismos» será hoy, a las 20. Coordinado por Roberto Salvatierra, tendrá lecturas y vivencias de Hugo Roberto Ovalle, Marcelo López Arias y Robustiano Figueroa Reyes. Será en Mitre 331.
Marcelo López Arias hablará de su producción literaria. «Contará sobre su último libro, ‘Cristales rotos’, recientemente editado, y va a leer fragmentos de la obra», dijo Salvatierra.
«Hugo Valle todavía sigue escribiendo y estará presente, leyendo y contando algunos hechos importantes de su protagonismo en la poesía de Salta. Porque, en realidad, han sido protagonistas de la cultura y lo siguen siendo. Y eso es lo que queremos resaltar», conto el presidente de Pro Cultura.
«Robustiano Figueroa Reyes, si bien ha sido un productor que alternaba Buenos Aires con Salta, forma parte de la memoria colectiva del trabajo cultural, interpretativo y compositivo de la provincia», describió Salvatierra. «Son artistas viven en Salta, y dando su testimonio con su actividad. Robustiano Figueroa Reyes, a través de su Centro Cultural, sigue dando difusión a músicos y sigue en actividad», dijo.
«Es gente que trabaja todavía desde sus lugares. Y no se sienten ni marginados ni jubilados de la actividad cultural», destacó quien será moderador de la mesa.
Literatura e investigación
El segundo encuentro estará dedicado a la literatura y a la investigación universitaria y se realizará el 16, a las 20, en en el Colegio de Escribanos, Mitre 383. Estarán David Slodki, Martha Grondona, Rosa Machado y Zulma Palermo, coordina Roberto Salvatierra.
«En el caso de Zulma Palermo, la mesa está dedicada a todo lo que nos ha dado a través de sus estudios, desde la Universidad Nacional de Salta, desde las cátedras de la Facultad de Humanidades», comenzó diciendo Salvatierra sobre esa jornada, y continuó: «Y También David Slodki que ha sido y es un difusor de la cultura, inclusive a través de otros canales, desde las redes sociales sigue teniendo vigencia. Martha Grondona acaba de publicar su último libro, y sigue en proceso y produciendo literatura, y Rosa Machado también recientemente presentó un libro».
«Son productores culturales, escritores que han tenido su vigencia y la siguen teniendo. Siguen produciendo», cerró.
Periodismo y cultura
La última mesa, dedicada al periodismo cultural, estará coordinada por Bernardo Rabinowicz y convoca a Néstor Salvador Quintana, Nelson Muloni, Humberto Echechure, Eduardo Ceballos y Carlos Langou. Será en Pro Cultura, el 23, a las 20. «Serán postales del periodismo cultural, como es el caso de Salvador Quintana, de Humberto Echechurre», señaló Salvatierra, y agregó: «Muchos siguen en actividad. Quintana está preparando un libro; Echechurre tiene su página digital y va a hablar de ese proceso, de esta etapa de transición del siglo XX al siglo XXI, y de cómo uno necesita de algún modo reinventarse».
«Nelson Muloni tiene un programa en la radio. Ceballos sigue haciendo periodismo en columnas en el periódico El Tribuno», dijo.
«En este Abril Cultural queremos que se los reivindique, se los conozca. Es gente que tiene aún mucha vigencia», concluyó Roberto Salvatierra.

Robustiano Figueroa Reyes, Hugo Roberto Ovalle y Marcelo López Arias