![img_4551-1](https://i0.wp.com/culturaenargentina.com/wp-content/uploads/2024/04/img_4551-1.jpg?fit=750%2C754&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/culturaenargentina.com/wp-content/uploads/2024/04/img_4549-1.jpg?resize=640%2C428&ssl=1)
Juan Matías Martínez y Cristian Lagrecca dictarán esta primera capacitación con formación en canto y actuación. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 8 de mayo
Los docentes y directores Juan Matías Martínez y Cristian Lagrecca, serán los encargados de dictar el primer seminario integral con formación en canto y actuación. Cabe mencionar que para esta propuesta los cupos son limitados y que las inscripciones estarán disponibles hasta el 8 de mayo.
El teatro musical es un género teatral que combina música, canciones y diálogo para contar historias de manera entretenida. Destaca por su integración de elementos escénicos, incluyendo escenografía elaborada, vestuario, coreografía y música original. Este género, que abarca una variedad de estilos musicales, ha sido una forma popular de entretenimiento teatral, atrayendo a un público diverso con su enfoque narrativo y visualmente atractivo.
Sobre el taller
El objetivo de esta iniciativa es proveer a los participantes de las herramientas necesarias para la comprensión y el hacer propio del teatro musical, que se vale de la interpretación de canciones para contar una historia. En ese sentido, se brindará una formación integral en canto y actuación para actores, actrices, cantantes y todas aquellas personas mayores de 13 años, que cuenten o no, con experiencia.
Además, en cada uno de los encuentros se trabajará en las disciplinas mencionadas a partir de un enfoque integral, orientando el proceso a la investigación, el desarrollo de recursos expresivos y la creatividad.
En relación al canto, los responsables señalaron que “está dirigido a todos aquellos que quieran desarrollar la voz cantada y hablada. La clase se dividirá en una primera etapa donde se desarrollarán los ejercicios de foniatría y habrá un segundo momento en el cual se enseñarán conocimientos de teoría de la música. Finalizará la clase con la interpretación del repertorio personal de los alumnos frente al grupo, donde se efectuarán las correcciones pertinentes”.
Y en cuanto al teatro, agregaron que “la formación teatral propone un recorrido creativo a través de distintas instancias teórico practica que se basan en los siguientes principios: vivenciar creativamente el arte de actuar acompañando a los participantes en el recorrido por distintas técnicas y estéticas inherentes a la preparación del actor/actriz, se favorecerá el autodescubrimiento de capacidades y fortalezas individuales a través de juegos teatrales y dinámicas creativas que desarrollen aspectos sensoriales, cognitivos y emocionales”.
Por otra parte, tanto Martínez como Lagrecca indicaron que “el entrenamiento incluye el análisis y la conexión del actor, actriz e intérpretes con el texto a través de la memoria emotiva y sensorial”.
Días, horarios e inscripciones
El primer seminario se realizará los días viernes 10, 17, 24 y 31 de mayo de 18 a 21.30 horas en el espacio ubicado sobre calle Estrada 666.
Para mayor información, los interesados deberán comunicarse al 02983 – 15403417 o bien, a través de las redes sociales Facebook (Martínez Lagrecca), página de Facebook (Desafíos Espacio Artístico Integral), Instagram en @desafíos_e.a .