El INTA y el Centro Pyme Adeneu abrieron la inscripción para talleres y cursos. La hidroponía amplía sus conocimientos en el Primer Congreso Argentino, en Córdoba.
Desde hacer conservas hasta abonos verdes o entender cómo producir un cultivo hidropónico, las capacitaciones gratuitas de los próximos días están focalizadas en diversos intereses. Repasemos la oferta abierta al público de la zona.
Taller gratuito sobre elaboración de mermeladas
En General Enrique Godoy, el miércoles 24 de abril se llevará a cabo el segundo módulo del Ciclo de capacitaciones sobre elaboración de conservas, dulces y licores. En esta oportunidad, la temática a desarrollar será «Elaboración de mermeladas» y estará a cargo de Silvana Quizama, de INTA Villa Regina.
La convocatoria es a partir de las 9hs. en el polideportivo municipal, ubicado en Sarmiento 190, de esa localidad.
El objetivo del ciclo es brindar a los participantes diferentes técnicas de conservación de alimentos, como así también informar sobre la importancia de la correcta aplicación de buenas prácticas de manufactura para la obtención de alimentos inocuos.
Es gratuito y está destinado a emprendedores y público general, con cupo limitado. Se solicita inscripción al Whatsapp 2984 74-4076 (Vanesa Ulloa).
Capacitación sobre abonos verdes en Plaza Huincul
INTA Centenario invita a una capacitación gratuita sobre abonos verdes, que se realizará el viernes 26 de abril, de 10 a 13 hs., en la Subsecretaria de Producción y Agricultura Familiar de la Municipalidad de Plaza Huincul, ubicada en el parque industrial de esa localidad. Estará a cargo del ingeniero Jorge Sánchez.
Teniendo en cuenta que los suelos de nuestra región se caracterizan por su pobreza nutricional, entre otras condiciones, las personas que deseen realizar una actividad productiva dentro de sus predios tendrán que incrementar la fertilidad en el perfil del suelo que está en contacto con las raíces de las plantas.
Por ello, para cumplir con dicho objetivo, resulta conveniente implantar un verdeo de invierno (avena, cebada, centeno, etc.). Al finalizar su ciclo e incorporarlo al suelo se logrará aumentar la cantidad de materia orgánica, que es transformada por la microfauna presente. Y así, lentamente, se liberarán los nutrientes que son fundamentales en el desarrollo de los cultivos.
La jornada sobre abonos verdes no requiere experiencia ni inscripción previa y está destinada a productores y público general.
Para mayor información, contactarse al 299 612-5395.
Están abiertas las preinscripciones para el taller de hidroponía
La capacitación constará de 4 encuentros presenciales, en Plottier. Está destinada a productores y emprendedores de la región.
El 8 de mayo dará inicio el taller de Hidroponía organizado por el Centro de Capacitación Profesional (CFPA) Nº 1 de Plottier y Pluspetrol, con el apoyo del Centro PyME ADENEU.
El objetivo principal de esta iniciativa es brindar un esquema completo del sistema, como una alternativa frente a la agricultura tradicional.
La capacitación estará enfocada en factibilidades técnicas y económicas para la implementación de dicha tecnología.
La técnica de la hidroponía se basa en una práctica que prescinde de la tierra, para sustituirla por una solución de agua enriquecida en nutrientes. Es posible obtener hortalizas de excelente calidad y sanidad, permitiendo un uso más eficiente del agua y los recursos.
Los encuentros están pautados para el 8, 15, 22 y 29 de mayo, a las 16 hs. Los mismos se llevarán adelante en las instalaciones del CFPA 1, ubicado en Av. Mosconi 1232 (ex Ruta 22), que cuenta con instalaciones demostrativas de distintos sistemas en producción. Se hará un abordaje general sobre el sistema productivo, la producción de distintos cultivos, de hoja y de frutos, y manejo de distintos sistemas hidropónicos.
Los contenidos estarán a cargo del ingeniero agrónomo Ariel Plaza, del CFPA 1, y de Sebastián Núñez, ingeniero agrónomo del Centro PyME-ADENEU. En Plaza Huincul, el Centro PyME-ADENEU está llevando a cabo el cultivo de frutilla mediante el sistema de semi-hidroponía en una Chacra Experimental. Esta iniciativa se realiza a través de un convenio firmado con el municipio local.
El objetivo de la iniciativa es ampliar la matriz productiva de esta región de la provincia y generar una nueva actividad que genere empleo local. Para más información y para acceder al formulario de pre-inscripción, los interesados podrán comunicarse al 299 5794131.
Organizan el primer Congreso de Hidroponía de Argentina
Del 23 al 25 de mayo, en el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (FCA-UNC), se realizará el primer Congreso de Hidroponía de Argentina.
Se trata de un evento organizado por la Asociación Civil Hidropónica Argentina, que estará dividido en tres jornadas, con los siguientes contenidos generales:
Ponencias internacionales, con los especialistas del sector hidropónico de Brasil, Jorge Barcelos y Elcio Steydin; y de Perú, Carlos Hidalgo.
Conversatorios con referentes nacionales de la producción hidropónica. Stands de exposición permanente con los proveedores de insumos y tecnologías más representativos de la industria. Visita guiada a los invernaderos productivos de la empresa Midory Hidroponia, como cierre del Congreso.
Para más información, ingresar a www.asociacionhidroponica.com.ar, enviar un correo a congreso@asociacionhidroponica. com.ar o vía Whatsapp al +54 9 362 412-2337.
Fuente: lmneuquen