
El CCK rinde tributo a uno de los más brillantes capocómicos argentinos, Antonio Gasalla.
Planeta Gasalla es una propuesta integral que reúne varias disciplinas para realizar mucho más que un tributo a una inmensa carrera y hacerlo de una manera acorde con la magnitud del personaje: original, incongruente, disparatada, onírica, alegre, estridente, inteligente y audaz.
Planeta Gasalla invita a sumergirse en un universo donde conviven la música, el baile, la emoción y la celebración a un artista diferente que cambió la forma de hacer humor en nuestro país y creó a un sinfín de personajes únicos: «La Abuela», «Soledad Dolores Solari», «Matilde», «Noelia la maestra», «Mecha la millonaria», «Flora la empleada pública», «Barbara Don’t Worry», entre tantos otros.
Con funciones teatrales en el Auditorio Nacional, Planeta Gasalla: el espectáculo es una obra concebida en clave musical ideada, escrita y dirigida por Diego Sebastián Oria. Con un destacado elenco y la participación especial de Carlos Perciavalle, los míticos personajes de Antonio Gasalla van en busca de su creador.
Por su parte, en la previa de las funciones y de la mano de Luis Podestá y Alejandro Borgatello, dos personajes emblemáticos de Antonio Gasalla, «Flora» y «La González», asumirán la misión de recibir desde los mostradores del centro cultural a quienes visiten este fabuloso planeta.
En el sexto piso, la exhibición Camarín. La trastienda del cómico argentino homenajea a Gasalla explorando los trazos más visuales de su humor. La muestra recorre los grandes éxitos de sus entrañables personajes y recupera momentos poco conocidos de un artista que transitó por el off, el pop art y el Instituto Di Tella.
Además, se proyectan al aire libre películas en las cuales participa el gran actor y humorista: Dos hermanos (Daniel Burman, 2010), Esperando la carroza (Alejandro Doria, 1985) y La tregua (Sergio Renán, 1974).
Actividades

13 – 27 ABRIL 2024
Planeta Gasalla: Cine en la Explanada
Cine en el CCK se suma a Planeta Gasalla, el ciclo multidisciplinario en homenaje a Antonio Gasalla, con la proyección al aire libre de películas en las cuales participa el gran actor y humorista: Dos hermanos (Daniel Burman, 2010), Esperando la carroza (Alejandro Doria, 1985) y La tregua (Sergio Renán, 1974).
Agenda
Sábado 13 de abril, 19 h: Dos hermanos
Sábado 20 de abril, 19 h: Esperando la carroza
Sábado 27 de abril, 19 h: La tregua
La actividad es gratuita y no requiere reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada. La proyección comienza puntual: se recomienda al público llegar unos minutos antes del horario de inicio.
Programación
Dos hermanos

Daniel Burman. Argentina, 2010. 105’. Comedia. Para todo público.
Marcos y Susana, dos hermanos que rondan los sesenta, viven en un continuo y cómico enfrentamiento. Sus vidas y sus temperamentos son completamente distintos, pero se ven obligados a afianzar su relación tras la muerte de su madre. Susana, con una personalidad entre avasalladora y delirante, y que siempre hace los negocios en la familia, convence a su hermano Marcos, un orfebre culto y sensible, para que compre una vieja casa en un pequeño pueblo uruguayo. Comenzarán así un nuevo periodo de su vida en el que no sabrán estar juntos ni separados.
Esperando la carroza

Alejandro Doria. Argentina, 1985. 87’. Comedia. Para todo público.
Mamá Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, que pasa serios apuros económicos. Un día la familia se reúne para celebrar una comida de aniversario, y es en ese momento cuando se plantea el gran dilema: ¿quién se hará cargo de ella llevándosela a su casa? El peliagudo asunto se complica cuando reciben la noticia de que la anciana se ha tirado a la vía del tren.
La tregua

Sergio Renán. Argentina, 1974. 108’. Drama. Para mayores de 13 años.
Martín Santomé, un viudo con tres hijos, comienza a registrar en un diario íntimo la vida cotidiana y anodina de la oficina y las tensiones de su vida familiar. Un día, a punto de jubilarse, cuando irrumpe en su vida la joven Laura Avellaneda, Martín descubre que aún está vivo. Superados los temores que les infunde la gran diferencia de edad que hay entre ellos, se atreven a correr el riesgo de vivir una relación amorosa.
FECHA
13 – 27 abril 2024
HORA
19:00
UBICACIÓN
Explanada

20 y 21 ABRIL 2024
Planeta Gasalla: el espectáculo
Auditorio Nacional
Los míticos personajes de Antonio Gasalla van en busca de su creador. Serán Urda y Pileta, dos extravagantes extraterrestres, quienes lleven adelante esta misión tan inverosímil como necesaria. Una obra concebida en clave musical ideada, escrita y dirigida por Diego Sebastián Oria, con un destacado elenco y la participación especial de Carlos Perciavalle. Con música de Federico Vilas y Mauro Frances y coreografías de Alejandro Zucchi.
La propuesta forma parte de Planeta Gasalla, homenaje integral al gran artista argentino que se lleva adelante en abril en el CCK.
Intérpretes: Julián Sierra, Walter Canella, Laura Silva, Flavia Pereda, Luis López Morera, Silvina Tordente, Ezequiel Carrone, Marcelo Amante y Claudia Lavalle
Piano: Bruno Malinverni
Participación especial: Carlos Perciavalle
Funciones: Sábado 20 y domingo 21 de abril, 20 h
Ficha técnica
Idea y libro original: Diego Sebastián Oria
Música original: Federico Vilas y Mauro Frances
Coreografía: Alejandro Zucchi
Diseño de escenografía: Gabriel Caputo
Realización audiovisual: Giselle Hauscarriaga
Diseño de iluminación: Juan García Dorato
Vestuario: Celina Balcarce y Peta Acevedo
Pelucas: Miriam Manelli
Maquillaje: Claudia Rodríguez
Asistente de iluminación: Christian Gadea
Asistente vocal: Jazmín Fernández
Asistente de dirección y Stage manager: Manuel Pérez Erramouspe
Dirección musical: Federico Vilas
Dirección general: Diego Sebastián Oria
Reserva de entradas
La actividad es gratuita y requiere entradas. La reserva previa se podrá gestionar de manera virtual en esta publicación a partir de dos días antes del día de la actividad correspondiente, a las 14 h, hasta agotar el cupo disponible. Podrán solicitarse hasta dos entradas por persona (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). Cuando el cupo para la actividad se alcance quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
Una vez completado el formulario, se recibirá un correo electrónico automático con la copia del formulario cargado. Con este correo, el público deberá presentarse el día de la actividad, a partir de las 14 y hasta dos horas antes del inicio, en la boletería (mostradores de Planta Baja), para retirar las entradas físicascon las cuales acceder a la sala.
Por otra parte, habrá un cupo de entradas que se entregarán de modo presencial en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 h. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.
Este procedimiento de solicitud de reserva de entradas es provisorio: te pedimos disculpas por las molestias que pudiera causarte. Estamos trabajando para implementar un nuevo sistema de entradas.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: atencionpublico.cck@cultura.gob.ar
Las empleadas públicas, performance
En la previa del espectáculo, y de la mano de Luis Podestá y Alejandro Borgatello, dos personajes emblemáticos de Antonio Gasalla asumirán la misión de recibir desde los mostradores del centro cultural a quienes visiten este fabuloso planeta.
Flora y La González son dos empleadas de la administración pública de los años noventa que no permiten el ingreso a ninguna persona que no esté en la lista que ellas poseen. Como en ella figuran personas distintas de quienes efectivamente se encuentran en la fila, el ingreso se vuelve casi imposible. Tras retener un tiempo a los asistentes, no sin cierta incomodidad, entre ambas encontrarán la forma de que el público pueda ir pasando.
Intérpretes: Luis Podestá (Flora) y Alejandro Borgatello (La González)
Horarios: 18 a 20 h – Hall central
FECHA
20 abril 2024
HORA
20:00
UBICACIÓN
Auditorio Nacional