
La librería El Árbol Amarillo, avenida Sarmiento 710, tiene abierta la inscripción para «Leer juntas: Club de lectoras del Árbol Amarillo».

Desde El Árbol Amarillo Librería de Resistencia convoca a presentar proyectos sobre lectura y escritura.
Se trata de un espacio de intercambios pensado para mujeres y que, de acuerdo a sus organizadoras, «busca encontrarse para conversar, reflexionar, recuperar historias y experiencias escritas por mujeres y leer mundos juntas». Este primer ciclo del club comenzará el viernes 3 de mayo y finalizará el viernes 2 de agosto de este año. Se llevará adelante de modo presencial de 19.30 a 21.
En este primer ciclo de cuatro encuentros se recorrerá la obra de escritoras argentinas que permitan «encontrarnos entre líneas y recuperar, a partir de la lectura de estos textos, nuestras propias historias y experiencias», detallaron desde la librería. La actividad es presencial y arancelada. Para más información e inscripción escribir al WhatsApp 3624 696822, o por Instagram @libreriaelarbolamarillo
Por su parte Marcela Ramírez, dueña de la librería, explicó: «Con mucho entusiasmo presentamos nuestro primer club. La idea es reunirnos una vez al mes en la librería para poder conversar sobre la lectura de un libro que proponemos unas semanas antes, desde nuestras historias, de lo que nos pasa a partir de esos textos y para reencontrarnos con otras mujeres, con nuestras ancestras y con nosotras mismas».
«Creemos que un club de lectoras es un espacio, una experiencia, un tiempo para compartir la palabra. Y que las mujeres que leen necesitan un espacio propio, necesitan juntarse a leer, a compartir ideas, pensar, entender, resignificarse y resignificar el mundo», concluyó.
Programa completo de lecturas
Viernes 03 de mayo: María Elena Walsh (2024). El feminismo (Alfaguara). /// Viernes 07 de junio: Belén López Peiró (2018). Por qué volvías cada verano (Lumen). } /// Viernes 05 de julio: Alejandra Kamiya (2024). Los árboles caídos también son el bosque (Eterna Cadencia). /// Viernes 02 de agosto: Samanta Schweblin (2019). Distancia de rescate (Random House). ///
Fuente: Diario Norte