Con muestras invaluables y alternativas para todas las edades, estos espacios culturales proponen disfrutar de la historia en sus distintas perspectivas.
No cabe duda queBuenos Aires es uno de los destinos más completos a nivel turístico en la región, ya que no solo se puede encontrar desdeamplias alternativas culturales hasta variedad de opciones gastronómicas e incluso imponentes espacios verdes para disfrutar de juegos de niños o recreos aptos para un pícnic.
Dentro de este gran abanico de opciones disponibles en la cercanía de las principales localidades del Conurbano bonaerense, hay más de una decena de museos que se encargan de resguardar parte de la historia nacional e internacional y que proponen tener una escapada completamente diferente.
Más allá de ofrecer entretenimiento cultural para todas las edades, estos sitios se presentan como alternativas 100% gratuita que se pueden visitar en cualquier momento del año. Además, dada la buena ubicación, existe la posibilidad de acceder a ellos a partir de transporte público.
1- Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
El MAMBA se encuentra en el barrio de San Telmo, centro neurálgico e histórico de Buenos Aires. Se considera un área de gran valor cultural y turístico, ya que el edificio que alberga una combinación perfecta de arquitectura moderna y clásica.
Posee una extensa colección de arte moderno y contemporáneo, con obras que abarcan desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Además, la colección está formada por una gran variedad de disciplinas, como pintura, escultura, fotografía, arte digital y nuevas formas de expresión.
Por otro lado, se puede visitar café El Moderno, un espacio con infusiones de especialidad y cosa ricas para acompañar la mejor propuesta del arte argentino. A su vez, pasteleros artesanales locales ofrecen los manjares dulce o salado más ricos para degustar.
2- Museo Histórico Nacional
El Museo Histórico Nacional, también en San Telmo, tiene un fuerte compromiso con la preservación de la memoria histórica de Argentina. Esto se refleja tanto en su extensa colección como en su constante trabajo de investigación y en la organización de eventos que fomentan el análisis de los procesos históricos
La colección está constituida por una gran variedad de objetos que abarcan uniformes, pinturas, muñecas, muebles, documentos, armas y otros objetos de la Revolución de Mayo y la Independencia. Además, el museo ofreceactividades de educación y mediación para todo tipo de público.
Para este destino se aconseja aprovechar los días de entrada gratuita y participar de las visitas guiadas que se ofrecen, ya que aportan contexto y detalles históricos sobre cada colección. Tené en cuenta que está abierto de miércoles a domingo, de 11 a 19 hs.
3- Museo de Arte Español Enrique Larreta
El edificio se compone de una hermosa mansión de dos plantas, decorada con detalles que evocan la España de principios del siglo XX y un enorme jardín con fuentes. De hecho, se lo considera un espacio íntimo y cálido que invita a los visitantes a recorrer cada sala de forma pausada para disfrutar del ambiente nostálgico que transporta al público.
En sí se organiza exposiciones temporales que completan herencia cultural española, renacimiento de la pintura española en el siglo XIX e influencia del arte español en América Latina. Además, ofrece una programación educativa con talleres, charlas y visitas guiadas para todas las edades.
Ubicado en el barrio de Belgrano, está abierto de lunes a viernes de 11 a 19 hs; y fines de semana de 11 a 20 hs. Sin embargo, para aprovechar al máximo de las instalaciones, se recomienda visitarlo los miércoles cuando la entrada es gratuita.