Por el Día Mundial del Jazz, cuatro grupos se presentarán y la actividad será con entrada gratuita.
Neuquén tendrá actividades por el Día Mundial del Jazz, oportunidad para honrar al género musical que también se convirtió en un legado cultural a nivel mundial.
El jazz es un estilo de música verdaderamente atrapante que surgió de diferentes melodías y ritmos afro-norteamericanos, siendo uno de los más populares de todo el mundo. Desde hace años, cuenta con su propio día de celebración, establecido por la UNESCO en 2011: el 30 de abril.
El día establecido propone «concientizar a la ciudadanía» a través del jazz y entendiendo que, el mismo, también se convirtió en herramienta educativa, y en incentivo para la paz, la unidad y diálogo. Además, la fecha se celebra con actividades en más de 180 países del mundo.
En Neuquén, habrá un concierto con entrada libre y gratuita, del cual participarán cuatro grupos musicales que son integrados por neuquinos. Será el martes 30 de esta semana, desde las 20, en el Auditorio de Casa de Gobierno. En tanto, el amplio repertorio de reconocidos artistas será interpretado por: Gypsology, Venegueitors, Dúo Lledó Rosenstein y Standards 4.
En relación a estos grupos musicales que se encargarán de deleitarnos con su música, todos ellos ofrecen propuestas que coinciden en género, pero que son únicas en interpretación.
Gypsology es una banda especializada en el estilo Gypsy, popularizado en Europa durante los años 30’ al 50’ y su nombre refleja el compromiso con el jazz gitano y su espíritu viajero y alegre. Inspirados en el legendario guitarrista Django Reinhardt incorporan instrumentos como melódica, acordeón, armónica, voz, saxo y clarinete. Está integrada por Diego Esandi en guitarra, Gabriela Esandi en saxo, clarinete y voz, Juane Mega en contrabajo y melódica y Facundo Busnadiego en guitarra y armónica.
Venegueitors es un proyecto de música instrumental gestado por el baterista neuquino Pablo Venegas en el año 2022. El cuarteto que completan Gino De Marco en guitarra, Luis Perego en teclados y Maximiliano Molina en bajo, integra en su repertorio composiciones de Peter Erskine, Billy Cobham y Chick Corea, entre otros.
Dúo Lledó Rosenstein es un grupo integrado por Raúl Lledó y Claudio Rosenstein comenzó a fines de la década del ’90. El piano y el saxo fueron los instrumentos que acercaron a estos músicos, coincidiendo en sus afinidades musicales, especialmente el jazz: su formato les ha permitido convertirse en el prólogo musical del lanzamiento de numerosas obras literarias de autores regionales. Su repertorio incluye temas de Duke Ellington, Astor Piazzolla y Thelonious Monk.
Standards 4 es un grupo de jazz fusión instrumental gestado a comienzos del 2022. Con la intención de promover la corriente del jazz instrumental, desarrolla un repertorio que combina composiciones propias y versiones originales de algunos de los más grandes referentes del género como Miles Davis, John Coltrane y Herbie Hancock. Está integrado por Enrique Nicolás en el piano, Ezequiel Nicolás en contrabajo, Mono León en guitarra y Nicolás Coronado en batería.
Fuente: mejorinformado