
El trayecto está avalado por el Ministerio de Educación y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación invitó a las personas interesadas a inscribirse en la nueva “Diplomatura en Turismo Científico para el Desarrollo Regional” que dará inicio el 26 de abril de este año.
La propuesta académica interinstitucional, está destinada a profesionales con título universitario y/o terciario del ámbito del turismo y disciplinas afines, así como también a idóneos con ejercicio comprobado en la práctica del turismo.
La diplomatura, promovida la agencia y aprobada por Resolución del Consejo Académico de la FCE, también cuenta con el aval del Ministerio de Educación y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs), comenzará a dictarse en abril de 2024 y tendrá una duración de cuatro meses.
La Resolución 267/2023 destaca que “el Turismo Científico genera un intercambio de experiencias e información, con posibilidad de trabajar e interactuar con diferentes disciplinas, introduciendo el conocimiento como valor agregado a los productos turísticos actuales y creando nuevos segmentos de mercado”.
Las inscripciones definitivas se realizarán vía online, y solo se confirmarán con la realización del pago respectivo. La Diplomatura tendrá un costo de $26.407, que podrá pagarse únicamente por medios digitales.
Además, cabe destacar que la agencia propone beneficio de ayuda económica, el que se otorgará valorando interés en la temática, formación relacionada y la actividad laboral, con ejercicio comprobado en la práctica del turismo, las postulaciones a la misma podrán ser enviadas al siguiente mail: capacitaciones.vintech@gmail.com
Los requisitos para la postulación a la ayuda económica: para la postulación se deberá presentar nota de solicitud, detallando datos personales e interés en la propuesta de formación, acompañado de CV y, en caso de que corresponda, un aval institucional.
OBJETIVOS
Objetivo general:
Identificar y visibilizar las potencialidades del turismo científico en las provincias que constituyen la región del NOA desde un enfoque holístico.
Objetivos específicos:
- Generar espacios de estudio, reflexión y promoción de las disciplinas relacionadas con el campo del turismo y ciencia.
- Promover la implementación de innovaciones tecnológicas en el estudio del turismo científico, para definir lineamientos generales en la diagramación de productos turísticos, conservando el patrimonio del NOA.
- Impulsar la formación de profesionales que promuevan el desarrollo territorial, a través de la aplicación de conocimientos y herramientas en turismo científico.
- Duración: 4 meses
Modalidad de dictado: mixto (presencial y virtual)
Cronograma de dictado: el programa de estudio se desarrollará los días viernes y sábado.
Horas totales del plan: 200 horas, repartidas en 6 Módulos y 4 conversatorios
En el siguiente link podrá acceder al cronograma final y horarios de cursada:
https://www.fce.unju.edu.ar/sites/default/files/cronograma2.pdf
REQUISITOS DE INGRESO:
- De acuerdo con lo que corresponda, copia del Título de grado, de nivel terciario o constancia/certificado que acredite el ejercicio en el área del turismo.
- Fotocopia del DNI.
- Formulario de Inscripción.
- Curriculum Vitae
Link de pago: https://botonpp.macroclickpago.com.ar/Link/9e53e652-1fe7-4137-8940-a78946bf0458
(una vez que complete el pago rellenar este formulario para asentar su inscripción)
Fuente: somosjujuy
