Icono del sitio Cultura en Argentina

Buenos Aires: “Felicidades” llegó al Teatro El Nacional y sorprende al público con su propuesta diferente

La obra protagonizada por Adrián Suar, Griselda Siciliani, Jorgelina Aruzzi, Benjamín Vicuña y Peto Menahem cuenta con un despliegue fantástico, gran escenografía y efectos especiales imperdibles.

Con una puesta en escena fenomenal, Felicidades llegó al Teatro El Nacional para proponer algo distinto en la cartelera porteña. Además de contar con un elenco de lujo, la obra tiene algo que es vital: es palpable la buena química entre los protagonistas. Adrián Suar, Griselda Siciliani, Jorgelina Aruzzi, Benjamín Vicuña y Peto Menahemencarnan a la perfección los personajes que le dan vida a esta comedia que atrapa al público a cada minuto.

Más allá de la risa, Felicidades no es la típica “comedia de living” porque pasan cosas (¡inesperadas!) todo el tiempo. Cuando pensás que la ficción escrita por Mariano Pensotti y dirigida por Daniel Veroneseva para un lado, da un volantazo que es acompañado por la escenografía impecable, los efectos especiales y el gran despliegue de los artistas sobre las tablas. La producción detrás de la obra es otro de los lujos y el talento de los actores para hacerle frente a escenas en donde tienen que poner el cuerpo y la voz es la frutilla del postre.

En diálogo con TN, Suar se mostró muy feliz por la gran convocatoria que tuvo el estreno para prensa y amigos de este lunes: “Hoy es la función más linda y más difícil porque hay amigos actores y actrices. Estamos muy felices porque estrenamos el jueves y estamos a tope”. Por su parte, Aruzzi sumó: “La felicidad es total. Es un lujo. Arriba del escenario el equipo es hermoso. Estamos trabajando entre amigos y que se complete con que el público nos quiera venir a ver es una fiesta”.

https://artear-tn-prod.cdn.arcpublishing.com/amp/reproductor/1622120/article/show/novedades/2024/05/21/felicidades-llego-al-teatro-el-nacional-y-sorprende-al-publico-con-su-propuesta-diferente/?disableAds=false#amp=1

“Felicidades” llegó al Teatro El Nacional y sorprende al público con su propuesta diferente (Foto: Movilpress)

A modo de sinopsis de la obra, Siciliani comentó: “La trama trata sobre un matrimonio de muchos años con un hijo y en crisis. El día del cumpleaños de ella -mi personaje- él -el personaje de Adrián- le preparó el festejo y, como siempre, no la pega con la organización. Y como están en crisis, es todo peor”.

Pasan fenómenos paranormales, hay cosas extrañas que suceden durante el espectáculo y la gente las disfruta mucho”, agregó Benjamín Vicuña. Sobre el gran equipo que formó el elenco, Menahem opinó: “Me encanta que la gente que la vio y también nuestros directores siempre mencionan que el quinteto es un personaje más, el grupo es una fuerza muy presente y arrolladora”.

«Felicidades» tiene un elenco impecable (Foto: Instagram / monogomez1)
De qué trata “Felicidades”, la nueva apuesta de Adrián Suar

Julián (Adrián Suar) y Felicitas (Griselda Siciliani) son una pareja de exitosos abogados. Hoy es el cumpleaños de ella y él está a cargo de organizar la fiesta pero repite errores catastróficos que comete año tras año. Inesperadamente, la posibilidad de separarse se instala entre ellos. Quizás no ayude demasiado que una vieja amiga del secundario de Felicitas (Jorgelina Aruzzi) y su excéntrico novio (Benjamín Vicuña) se presenten sin ser invitados, ni que por error Julián haya contratado a un médium (Peto Menahem) para amenizar la fiesta, ni que la casa donde viven parezca súbitamente tener vida propia.

“Felicidades” llegó al Teatro El Nacional (Foto: Movilpress)

A lo largo de una noche frenética van a tener que librarse de mentiras, legados familiares y decidir si quieren seguir juntos o no. ¿Estamos todos atrapados en las vidas que hemos armado? ¿Es posible lograr ser felices antes de que sea demasiado tarde?

Sin dudas, Felicidades tiene enredos, pero es inesperada como un cachetazo. El matrimonio en crisis y la fiesta en la que todo puede salir mal es una excusa para hablar de otras cuestiones: desde las relaciones hasta la actualidad del país.

Fuente: TN

Salir de la versión móvil