Cultura en Argentina

Chivilcoy, Buenos Aires: “Muerde”, el primer unipersonal de Luciano Cáceres

A días de su desembarco en nuestra ciudad, el actor dialogó en exclusiva con LA RAZÓN acerca de la obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman que se podrá apreciar este sábado 23 de marzo a las 21 horas en el Teatro “El Chasqui”, General Rodríguez 70.-

Con un recorrido extenso dentro del teatro independiente, treinta y cinco años de permanencia en ruedo para ser más exactos, con innumerables actuaciones en la televisión abierta, protagonista de grandes éxitos en el cine y teatro, Luciano Cáceres pone el foco en la integralidad del artista independiente en esta época en especial, con vistas a su visita a nuestra ciudad, “el poder salir a la ruta hacia Chivilcoy, en mi auto junto al director, el iluminador y el asistente, primero haciendo escala en 9 de Julio, donde tenemos tres funciones y luego llegando a Chivilcoy; mientras en paralelo estamos de gira con la obra comercial ‘El Beso’, está bueno, está bueno el contraste, con muchas ganas de conectar con otras ciudades, otros teatristas, el estar en ‘El Chasqui’, con una movida teatrera propia, es un escenario ideal”, destacó.

“Lo que estamos atravesando ahora casi que no tiene nombre, es casi una cuestión de odio personal hacia la cultura por parte de la dirigencia actual, pero siempre vamos a buscar los espacios, la movida independiente no va a dejar de serlo, es una necesidad vital, somos y hacemos, es así porque no podemos vivir de otra manera”, argumentó.

“Los esperamos a todos este sábado 23 de marzo a las 21 horas, las entradas están en venta en la página del teatro, pueden buscar la ticketera en las redes también”, apuntó.

Por otra parte, confiesa que, “es mi primera experiencia en un unipersonal”, acerca de la propuesta de la pieza escrita y dirigida por Francisco Lumerman, “después de tantos años que nos conocemos, estaba filmando una película en Madrid y me mandó el texto que apenas lo leí le dije, ‘vuelvo y nos ponemos a ensayar’, estrenando el año pasado con funciones agotadas apenas salieron las entradas a la venta; y nos pasó lo mismo en Mar del Plata de donde vinimos con un Premio “Estrella de Mar”.

La historia de René

La obra cuenta su historia, la de un chico que es abandonado por su madre al nacer y luego por su padre a los 10 años, “en un taller de carpintería de ataúdes de algún pueblo rural de la Argentina más profunda”, ilustró, “él quedó suspendido en el tiempo, y esa hora que dura la obra se recorre su abandono, sus amores, el ser el distinto y el raro del pueblo, muy marginado y apaleado, eso le hace desarrollar una especie de ‘don’ porque sólo se puede mover de noche, entonces empieza a ver dónde otros no pueden ver, desarrollando actividades no tan santas como el apropiarse de lo ajeno”, ilustró.

“Es una obra muy intensa y emocional, un gran desafío para mí, y estoy muy contento con todo esto”, puntualizó, “llegar a Chivilcoy es una gran satisfacción también, lugar donde nuestro director ya estuvo varias veces, en el Teatro “El Chasqui”, haciendo talleres, así que contentos de desembarcar en la ciudad”.

El thriller y el entrenamiento actoral

“Lo más complicado o particular es que es la primera experiencia que tengo de estar sólo en el escenario, acá es de manera directa con cada uno de los espectadores de la sala, René vive y relata su historia, que pareciera que ocurre en ese momento pero a la vez carece de tiempo, más allá del trabajo corporal y la forma de hablar, y de cómo desde un sólo personaje se puede presentar y representar a otros personajes”, prosiguió, “el lugar es indistinto, es un personaje reconocible en cualquier pueblo, habla de la niñez y del abandono, el no entender las diferencias, la agresión y la supervivencia, la cadena interminable en la que René está casi en el último eslabón, nos pasó que una espectadora que trabaja en el Juzgado de Menores, se acercó a contarnos que es una historia que ve lamentablemente todos los días, en distintas circunstancias pero es algo que sucede hoy, en el año 2024”.

Fuente: La Razón de Chivilcoy

Salir de la versión móvil