Cultura en Argentina

Cursos gratuitos para conseguir trabajo en el sector tecnológico en 2024: cómo inscribirse

img_3709-2-1
También hay de finanzas e inversiones online. En qué consisten las capacitaciones y cómo acceder.

Capacitarse en tecnología es la llave para entrar al mercado laboral IT. Foto: Shutterstock.

La industria tecnológica sigue en crisis. La demanda de perfiles para trabajar en el sector sigue superando ampliamente a la oferta de talentosque hay en el mercado. Es cierto que muchos todavía no se animan a explorar las nuevas tecnologías porque tienen la creencia de que se necesitan habilidades especiales. Otros, en cambio, porque no pueden pagar el costo elevado de las capacitaciones.

Sin embargo, el sector tecnológico sigue en constante expansión y en estos últimos años se convirtió en uno de los más atractivos para trabajar en la Argentina. Por eso es importantísimo capacitarse en tecnología, en donde además suelen pagarse sueldos altos.

Para capacitar al talento de nuestro país, distintas empresas tecnológicas ofrecen formaciones específicas. Algunas de ellas pueden servir de trampolín para insertarse en el mundo tecnológico y trabajar en una empresa aunque también son ideales para los que busquen darle un nuevo rumbo a su carrera y convertirse en freelance para trabajar desde casapara el exterior y ganar sueldos en dólares.

¿Cuáles son los cursos gratuitos para capacitarse en tecnología?

A continuación, un listado con las distintas empresas y las formaciones que ofrece cada una de ellas:

1) Agencia Eleven: es una empresa de tecnología experta en SEO que realiza un webinar gratuitos para que emprendedores y profesionales del marketing digital adquieran conocimientos clave sobre las últimas tendencias y estrategias efectivas de SEO. Cómo aprovechar al máximo las acciones de posicionamiento web para acaparar un volumen significativo de tráfico y visibilizar el trabajo de manera atractiva. Estos son los webinars:


El sector tecnológico se convirtió en uno de los más atractivos para trabajar en el país. Foto: Archivo.

2) Club ArgenTec: la plataforma de formación digital impulsada por Argencon reúne recursos digitales de diferentes proveedores completamente gratuitos, en español y de calidad. Se encuentran disponibles en múltiples sitios web que son seleccionados y organizados en itinerarios, para facilitar el aprendizaje. 

Hay más de 40 recorridos de aprendizaje en temáticas como Lenguajes de Programación, Marketing Digital, Videojuegos, Desarrollo Web, Robótica, Blockchain, Competencias Digitales, Inteligencia Artificial, entre otras profesiones montadas en la infraestructura digital, que son la puerta de entrada a la Economía del Conocimiento.

3) Paisanos, la compañía especializada en estrategia de negocio y desarrollo de productos digitales, lleva adelante una serie de workshops tanto para profesionales de diseño e ingeniería como también para líderes de empresas. Son dictados por los especialistas en innovación de la empresa y tienen el foco en el desarrollo de soluciones digitales para ayudar a las compañías de diferentes sectores a potenciar sus modelos de negocio con el fin de que puedan aprovechar al máximo sus posibilidades y su funcionamiento. 


La tecnología es muy dinámica por eso hay que capacitarse continuamente. Foto: Archivo

4) BYMA («Bolsas y Mercados Argentinos»). Integrada bajo una plataforma tecnológica de última generación y con los estándares de calidad y seguridad de los principales mercados del mundo, la empresa ofrece un acceso seguro y al mundo de las inversiones, tanto a las instituciones, como a las empresas y al público en general. Cuenta con un programa de educación financiera llamado BYMA Educa que presenta sus nuevas capacitaciones.

Fuente: Clarín

Salir de la versión móvil