Cultura en Argentina

Córdoba: Llega «Italia en San Francisco», un acontecimiento para celebrar la italianidad en sus distintas expresiones

img_4680-1
Se realizará los días 3, 10, 11 y 12 de mayo con entrada libre y gratuita, pensado para promover la cultura italiana y su influencia en la gastronomía, la música, la danza y el arte en general. Habrá espectáculos, exposiciones y food trucks para degustar platos típicos.

Llega «Italia en San Francisco», un acontecimiento imperdible para celebrar la italianidad en sus distintas expresiones organizado por el Consulado Italiano de la provincia de Córdoba, en forma conjunta con la Municipalidad de San Francisco, con entrada libre y gratuita. 


Giulia Campeggio, cónsul general de Italia en Córdoba, se refirió a estas propuestas en La Mañana de El Periódico.

Este evento, a realizarse los días 3, 10, 11 y 12 de mayo con entrada libre y gratuita, está pensado para promover la cultura italiana y su influencia en la gastronomía, la música, la danza y el arte en general. Así, habrá espectáculos al aire libre, exposiciones y food trucks para degustar platos típicos.

Giulia Campeggio, cónsul general de Italia en Córdoba, se refirió a estas propuestas en La Mañana de El Periódico y señaló: “Es una manifestación muy grande desarrollada a lo largo de varios días en la cual queremos celebrar la italianidad en San Francisco y la influencia que Italia tuvo, pero también todo lo que se hizo en conjunto entre Italia y en este caso los sanfrancisqueños”.

“Tiene que ver con varias cosas, el arte, la cultura, la gastronomía, el idioma. Elegimos San Francisco porque es la ciudad más italiana de la Argentina, donde hay muchos piemonteses, por eso se habla todavía el piemontés y se come la bagna cauda, agregó.

Campeggio, además, dijo: “Queremos celebrar también la Italia de hoy, por eso van a haber espectáculos, bailes, muestras. Todo va a ser gratuito. Vamos a empezar este viernes 3 de mayo con un concierto muy lindo dedicado a las películas italianas, a las 21 en el Superdomo. Y después vamos a seguir con varias actividades”.

Respecto, particularmente, al fin de semana del 11 y 12 de mayo, manifestó que serán un sábado y un domingo “para celebrar”. “A lo largo de esos dos días van a haber conciertos. Por ejemplo, el sábado a la noche va a haber un cantante que viene desde Italia, el título es ‘Música de las raíces’ justamente porque muchos de ustedes tienen raíces italianas. También el sábado, antes de este concierto, va a haber un momento dedicado más a los jóvenes con música Ítalo Disco. Vamos a ofrecer un aperitivo italiano en la plaza. Después el domingo a la mañana vamos a tener una maratón de cinco kilómetros en el centro de San Francisco y después empezamos con un show en la plaza y seguimos también como el día anterior con folclore, música y terminamos con una película muy linda el domingo a la noche”, detalló.

“Es un momento para compartir. Yo espero que la gente se pueda acercar, las familias, pero también los jóvenes, para que puedan vivir Italia, conocer más, no es solo la Italia de los avos, de los antepasados, de la gente que vino hace siglos, sino que es la Italia de hoy”, añadió la cónsul. 

Funcionario itinerante

Campeggio comentó que también llegará un funcionario itinerante para la resolución de diferentes trámites y para la respuesta a consultas. “Convocamos a la gente por redes sociales, como siempre lo hacemos. Vamos a hacer la emisión y renovación del pasaporte italiano, también como lo hicimos otras veces. Vamos a recolectar los datos para después trabajar el pasaporte en el consulado y volver a enviárselo a la gente. Eso ayuda mucho a que la gente no tenga que viajar. Siempre ha sido una experiencia muy linda”, dijo.

Seguidamente, agregó: “Siempre trabajamos de forma directa porque contamos con la presencia de un cónsul honorario, Fernando Lorenzatto, al que le quiero agradecer por todo el trabajo que hace”.

La cónsul asimismo le agradeció al intendente Damián Bernarte por el trabajo en conjunto y por la predisposición en ofrecer espacios públicos para poder desarrollar las actividades. 

Seguidamente, retomó: “También durante ‘Italia en San Francisco’ vamos a tener un stand del consulado. Ahí la gente puede acercarse para preguntar, por ejemplo, cómo hacer un trámite, cómo funciona el FAST IT, cómo hacer la ciudadanía para un menor de 18 años. ‘Italia en San Francisco’ es también un momento para brindar información alrededor de los servicios que brinda el consulado”.

Sobre el final, la cónsul opinó sobre San Francisco y su experiencia en nuestra ciudad: “Le tengo mucho cariño porque la visité varias veces. Hay una conexión profunda que va más allá de lo consciente, es algo que penetró en la sangre de los sanfrancisqueños y que permite reconocernos en la cultura, en la comida, uno no se da cuenta en el día a día. Como el piemontés, por ejemplo, que todavía la gente lo habla. Es una sintonía que existe y que se que se desarrolló a lo largo del tiempo, por esa presencia tan profunda y por esa historia que muchos ítalo argentinos construyeron a partir de la presencia de los que eligieron a San Francisco como zona donde instalarse”.

Italia en San Francisco: cronograma

A continuación, el programa de actividades:

Viernes 3 de mayo 

Viernes 10 de mayo 

Sábado  11 de mayo

Domingo 12 de mayo 

Fuente: El Periódico

Salir de la versión móvil