Icono del sitio Cultura en Argentina

Lomas de Zamora y Tigre, Buenos Aires: folklore en vivo, el evento furor para conmemorar a los caídos en Malvinas

El evento furor de folklore en vivo para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Qué día del fin de semana largo es y dónde se va a realizar.
El evento estará caracterizado por un desfile institucional y show en vivo.

Para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se llevará adelante un evento cultural con varias perlas. El folklore será el género protagonista de la jornada de uno de los días del fin de semana largo con una serie de artistas partícipes de la grilla.

En la antesala del fin de semana largo que será desde el jueves 28 de marzo hasta el martes 2 de abril, anunciaron la puesta en marcha del evento «Lomas por Malvinas» organizado por el intendente Federico Otermín de Lomas de Zamora. El mismo se desarrollará en la Plaza Grigera ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen 8700 en la misma jornada del 2 de abril.

«Lomas por Malvinas» constará de dos partes: a las 16, se hará el desfile de instituciones; y a las 17.30 ya comenzará la peña folklórica con todos los artistas con el cierre de Yamila Cafrune. «¡Los esperamos a todos en la Plaza Grigera para conmemorar un nuevo 2 de abril y homenajear a nuestros héroes», indicaron en el posteo del municipio en sus redes sociales.

Alegría en el folklore: anunciaron 8 festivales nuevos y ya son furor

Cuando todos daban por terminada la temporada de festivales de folklore, se anunciaron ocho nuevos eventos que generaron furor entre los fanáticos del género. Según anunciaron, habrá una variada oferta artística, pero sin dudas los puntos fuertes serán los show musicales y de danzas.

Los «Domingos de Peña», comenzarán el 7 de abril, tendrán lugar cada 15 días y la última fecha tendrá lugar el 21 de junio. Así lo anunció la Secretaría de Cultura de Tigre, a cargo de la organización que llevará el folklore a rincones del distrito:  Don Torcuato, El Talar, Benavídez, Ricardo Rojas, Troncos del Talar, Tigre centro, Villa La Ñata y General Pacheco.

Durante cada jornada, tocarán bandas en vivo, habrá clases de folklore y también pasarán por los escenarios ballets. Además, habrá un patio gastronómico, entre otras propuestas. La entrada a cada evento será libre y gratuita, tanto para los vecinos de Tigre como para todos aquellos que deseen acercarse. 

El cronograma de las peñas folklóricas:

Fuente: El destape

Foto: que pasa web
Salir de la versión móvil