Icono del sitio Cultura en Argentina

Olivos, Buenos Aires: Una recorrida guiada invita a conocer espacios icónicos

La iniciativa turística local se realizará el próximo 8 de junio. Requiere de inscripción previa.

Así como nunca se termina de conocer a las personas, podría afirmarse que lo mismo ocurre con los lugares históricos que muchas veces se encuentran en el barrio, cerca de casa. En Vicente López, por ejemplo, se sabe bien dónde queda el Cine York o el Puerto de Olivos. Pero, en realidad, ¿alguna vez se pudieron a pensar o indagar en detalle sobre sus orígenes? A menos de que se tratase de algún estudioso de la cultura o el turismo local, o de algún vecino añejo, parece difícil imaginarlo.

Para desandar el camino de la historia y conocer más profundamente los espacios que no rodean es que el Municipio de Vicente López propone recorridos guiados. Tiempo atrás se realizó uno por la localidad de Munro y ahora la iniciativa se llevará adelante en Olivos.

El evento está pautado para el próximo sábado 8 de junio, comenzará a las 14:30 horas y consistirá en un viaje en un bus que transitará por el palacio municipal, la plaza Vicente López y Planes, la iglesia Jesús en el Huerto de los Olivos, el Puerto y el emblemático Cine York.

Si bien la entrada es gratuita, los cupos son limitados, por lo que aquellos que deseen participar deberán completar un formulario electrónico disponible en el siguiente enlace (INGRESAR ACÁ). Allí, habrá que colocar los datos personales para que desde el Municipio se contacten e informen los detalles de la recorrida.

Palacio municipal de Vicente López

El palacio municipal fue inaugurado en 1935. La construcción del edificio se llevó a cabo en un período de desarrollo y modernización del Municipio. El edificio presenta un estilo arquitectónico neoclásico, con elementos característicos como columnas, frontones y una fachada simétrica. Este estilo le otorga al edificio un aire de solemnidad y elegancia. A lo largo de los años, el edificio fue renovado y modernizado para mejorar su accesibilidad y funcionalidad, adaptándose a las necesidades contemporáneas sin perder su valor histórico.

Plaza Vicente López y Planes

La plaza Vicente López y Planes se encuentra delimitada por las calles Ricardo Gutiérrez, Juan Bautista Alberdi, Salta y Wineberg. Su nombre fue puesto en honor al político y poeta argentino conocido por ser el autor de la letra del Himno Nacional Argentino. Su busto principal es precisamente en homenaje a Vicente López y Planes, que destaca en el centro de la plaza. Frecuentemente, es sede de diversos eventos organizados por el Municipio, tales como ferias, festivales y actividades culturales.

Iglesia Jesús en el Huerto de los Olivos

La iglesia Jesús en el Huerto de los Olivos es una parroquia católica ubicada en Ricardo Gutiérrez 1372. Es una de las iglesias más significativas de la zona, tanto por su arquitectura como por su papel en la comunidad. Fue fundada en 1937 para atender las necesidades espirituales de los habitantes de Olivos. Su creación respondió al crecimiento demográfico de la zona y la necesidad de un espacio de culto adecuado. Con el tiempo, la iglesia experimentó varias renovaciones y ampliaciones para acomodar a una congregación en constante crecimiento y para mejorar sus instalaciones.

Puerto de Olivos

El Puerto de Olivos es un espacio deportivo y de recreo ubicado a orillas del Río de la Plata, y es uno de los más importantes de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Tiene sus orígenes en el siglo XIX, siendo inaugurado oficialmente en 1911 y coincidiendo con el auge del desarrollo urbano en la región. A lo largo de los años, evolucionó de ser un puerto de carga a un puerto principalmente dedicado a actividades deportivas y recreativas.

El lugar cuenta con varias marinas y amarraderos, ofreciendo servicios a una gran cantidad de embarcaciones, tanto veleros como yates. En su entorno, a su vez, se encuentran varios clubes náuticos prestigiosos, como el Club Náutico Olivos y el Yacht Club Olivos, que organizan regatas y otras actividades deportivas. Además de los amarraderos, dispone de talleres de reparación, suministro de combustible y otros servicios esenciales para la navegación deportiva.

El Puerto es un centro activo para deportes náuticos, incluyendo vela, remo y pesca deportiva. La zona ofrece diversas opciones gastronómicas con restaurantes y bares que permiten disfrutar de vistas al río, convirtiéndolo en un popular destino de recreación tanto para residentes como para turistas. Regularmente se organizan eventos culturales y deportivos, como festivales, exposiciones y competencias de navegación.

Cine York

El Cine York es un histórico cine de Vicente López. Inaugurado en 1917, fue un referente cultural en la zona por más de un siglo. Originalmente concebido como una sala de cine, también sirvió como un espacio multifuncional para diversas actividades culturales, incluyendo teatro, música y exposiciones artísticas.

En los últimos años, el Cine York resultó revitalizado por el Municipio, que invirtió en su restauración y modernización. Ahora, además de proyecciones de películas, ofrece una variada programación cultural que incluye talleres, conferencias y eventos comunitarios.

Fuente: que pasa web

Salir de la versión móvil