Icono del sitio Cultura en Argentina

Mar del Plata, Buenos Aires: Junio en el Museo MAR, intensa agenda destinada a todas las audiencias

Con entrada gratis proseguirán las muestras, nuevos talleres, capítulos sinfónicos, continúa el ciclo de cine internacional, puestas performáticas, regresa Mar del Plata Jazz y habrá música urbana.

La agenda comenzará este sábado 1 de junio con la Orquesta Sinfónica de Estudiantes dirigida en esta oportunidad por el maestro Tadeo Pivetta. Interpretará un repertorio integrado por obras de Beethoven, Sibelius y Glinka.

El domingo 2 se sumará el estreno de “Pina al sur del sur” en un homenaje a la obra de Pina Bausch a cargo de la Compañía Quantum dirigida por Gimena Torti.

Continúa el exitoso ciclo de cine internacional con las proyecciones de “Mine gavanti” (2/6 – Italia), “Ashkall” (9/2 – Túnez), Jornada Orgullo LGTBI “Petit fille” (23/6 – Francia) y “Futur dre” (30/6 – Alemania).

El jueves 6 se exhibirá el filme representante de la ciudad en el Bafici “La última de febrero”. Y a partir del viernes 7 se desarrollarán las jornadas de literatura “Jitanjáfora”.

El sábado 8 será la presentación para quienes se inscribieron para los talleres performático “Jalea” y también para el de Cerámica que será en el Lab del MAR. El mismo día será el estreno de la obra inmersiva performática “Atma”, una creación colectiva de Mario Vazquez.

Se podrá ver ese mismo día una nueva jornada de “Camino a Funcinema”. El domingo 9 en el Auditorio del Museo se repondrá “La poesía no es un lujo” curado Luciana Caamaño.

A partir del 14 se desarrollará el simposio “Mar está en gesta ¿Cómo experienciar un museo?”, se trata de un encuentro que busca impulsar propuestas teórico-artísticas y pedagógicas, en torno a tres ejes: medio ambiente, memoria, identidades-comunidades y salud cultural.

El sábado 15 continuará el ciclo “MdP Jazz” con la presentación de “Los Carlitos” banda liderada por el trompetista Esteban Garvie y el sábado 22 una nueva fecha de Música urbana dedicado al Hip Hop.

Continúan los recorridos para escuelasdestinados a todos los niveles y modalidades tanto de instituciones educativas como sociales, a partir de los 5 años de edad.

A su vez, visitan el Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos y podrá verse “Tramas”.

También está a disposición los recorridos TEA donde el museo pone en marcha una herramienta necesaria para garantizar el derecho al acceso de todas las audiencias a los bienes culturales, para participar pueden hacerlo a comunidadmuseomar@gmail.com. Y prosigue abierta la inscripción para el Cine para escuelas.

Fuente: La Capital Mdp

Salir de la versión móvil