Icono del sitio Cultura en Argentina

Finde patrio en Buenos Aires: Feria de Mataderos, Banda Sinfónica de la Ciudad, cine y teatro entre las actividades destacadas

Qué hacer en la Ciudad de Buenos Aires del viernes 24 al domingo 26 de mayo.

Se viene un finde patrio con comidas típicas, velada folklórica, ferias, visitas guiadas, entre otras actividades para disfrutar de la amplia oferta que propone la ciudad, para todos los gustos y bolsillos. algunas gratuitas.

Eventos 

BA Celebra Colectividades: domingo 26, de 12 a 18. Av. de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco, San Nicolás

null

¡Llega el primer BA Celebra del año! Esta vez el evento rendirá homenaje a diez colectividades: Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Irlanda, Noruega, País Vasco, Portugal, República Checa y Suecia. Preparate para recorrer más de 50 stands gastronómicos a lo largo de la Av. de Mayo. Rica comida y shows artísticos.

Más información

Telescopios del Planetario: dábados y domingos, a las 20. Planetario Galileo Galilei Av. Sarmiento s/n, Palermo.

La astronomía es una ciencia fascinante y ahora podés acercarte a ella de manera directa: los fines de semana, el Planetario Galileo Galilei sacá sus telescopios a la puerta del edificio y te los presta para que alucines mirando el cielo. Es gratis, por orden de llegada, con cupo de 250 personas. Un dato: se suspende por nubosidad o lluvia.

Más información

(Foto: gentileza Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires)

Cuerpo adentro: Domingo 26, 17 y 19. Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Balvanera.

Una propuesta inmersiva preparada para transcurrir en una sala a oscuras. Combina la potencia de la ejecución de la música en vivo con las posibilidades del diseño sonoro 6.1. Una voz te guiará por paisajes imaginados, conectando el afuera con el adentro, donde se combinarán la música, la poesía y los aromas.

Más información

Visitas guiadas

Bus Turístico: Todos los días, de 9 a 17 (el amarillo) y de 9.30 a 18 (el rojo). Desde Av. Quintana 596 (amarillo) y Diagonal Roque Sáenz Peña 728 (rojo), Caba.

Recorré los atractivos turísiticos más emblemáticos de la Ciudad, con una gran vista panorámica. Hay dos circuitos y salen de puntos distintos, uno con el bus amarillo y otro con el bus rojo. Vas a conocer lugares históricos, espacios culturales y zonas únicas. Tenés la posibilidad de ascender y descender de los buses todas las veces que quieras.

Más información

Visita guiada por el Teatro Colón: lunes a domingo de 10 a 16.45. Teatro Colón, Cerrito 618, San Nicolás.

Recorrer el Colón es caminar por una historia de más de cien años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al pasear por la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado, vas a poder enterarte de detalles asombrosos sobre el diseño arquitectónico, las escaleras, sus esculturas o vitreaux.

Más información

Teatro

El entenado: jueves a domingos, a las 20 Teatro Regio Av. Córdoba 6056, Chacarita. Esta versión teatral de la novela de Juan José Saer cuenta dos historias: la de una compañía teatral española en 1570 y la que ellos vienen a contar. Una obra dentro de una obra. Un teatro de telones pintados. Una compañía renacentista y un hombre que, al contar la desmesurada historia de su vida, narra a su vez la de la conquista de América.

Más información

Planetario Galileo Galei. (gentilezaEnte de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires)

Los días afuera: de miércoles a viernes, y domingo, a las 20. Teatro Presidente Alvear, Corrientes 1659, San Nicolás.

Una obra documental musical protagonizada por mujeres cis y personas trans que pasaron años en la cárcel de mujeres y ahora están en libertad. A través de canciones tocadas en vivo por sus protagonistas, la vida real se va transformando en ficción. Tené en cuenta que el espectáculo incluye efectos de luz estroboscópica.

Más información

Música

Hojas de otoño/ Ramiro Franceschin trío: viernes 24 a las 20. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Recoleta.

Te invitamos a este ciclo musical que se organiza desde el principio de la variación, una oscilación entre lo que es, deja de ser y sigue siendo. Este viernes es el turno del trío de Ramiro Franceschin. La entrada es libre y gratuita. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad. No se suspende por lluvia.

Más información

Coro Municipal de Cámara “Ernesto Storani”: domingo 26, a las 11.30 Usina del Arte Av. Caffarena 1, La Boca.

El coro dirigido por el maestro Santiago Rosso hará una presentación con la participación de cuatro solistas: Kospi Bersano (soprano), Mónica Nogales (mezzo), Andrés Cofré (tenor) y Pablo Basualdo (bajo), y los instrumentistas Claudio Santoro y Santiago Rosso (piano). Entrada libre y gratuita, por orden de llegada..

Más información

Entretenimiento

Cine para chicos y para grandes: domingo 26, alas 17 . Centro Cultural San Martín Sarmiento 1551, San Nicolás

Este es un ciclo dedicado a revisitar películas infantiles para que los más chicos tengan la oportunidad de ver en pantalla grande clásicos, doblados al español. Este sábado será el turno de ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, de Robert Zemeckis (1998). Jubilados, pensionados, menores de 12 años y estudiantes secundarios tienen el 50% de descuento.

Más información

Argentina Comic Con: Desde el jueves 24 al domingo 26. Costa Salguero, Rafael Obligado 1221, Palermo.

Sumate al evento más grande del mundo en su tipo y en habla hispana. Te espera una agenda muy divertida: presentaciones; shows; talleres; paneles y conferencias exclusivas con actores, directores y productores; exhibiciones; video juegos; experiencias recreativas; cosplay; juegos; una increíble variedad gastronómica y mucho más.

Más información

(Foto: gentileza Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires)
Especial 25 de Mayo

Sabores de la Patria: sábado 25 y domingo 26, de 11 a 20h Av. Libertador y Pueyrredón, Recoleta.

Este fin de semana patrio lo festejamos con todo. Carnes, locro, carbonada, picadas, cocina regional, empanadas, tamales, platos de bodegón, choripanes, churros, chocolate caliente, pastelitos, colaciones, postres con dulce de leche y muchas otras propuestas 100% argentinas. Tené en cuenta que se suspende por lluvia.

Más información

Banda Sinfónica de la Ciudad: Sábado 25, a las 19. Centro Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza.

La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires se presentará en el Centro Cultural 25 de Mayo con un repertorio bien variado, que incluirá el Himno Nacional Argentino, la Obertura de Nabucco, el Coral de Canterbury, October, Fina estampa, La cumparsita, La flor de la canela), y temas de Discépolo y de De Caro.

Más información

(Foto: gentileza Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires)

Finde patrio en la Feria de Mataderos: sábado 25 y Domingo 26, de 11 a 19. Lisandro de la Torre y De Los Corrales, Mataderos.

La Feria de Mataderos se duplica: además del encuentro habitual de cada domingo, se viene un finde muy especial porque festejará también el 25 de Mayo. Por eso este sábado desplegará su magia y recibirá a folcloristas de excelencia, habrá demostraciones gauchescas a caballo, gastronomía típica y talleres artísticos. Consultá la agenda de shows.

Más información

Velada patria folklore: domingo 26, 16. Anfiteatro del Parque Centenario, Av. Lilo y Leopoldo Marechal, Caballito.

Sumate a este espectáculo de ocho instrumentistas y cantantes (piano, violín, contrabajo, guitarra, charango, percusión y acordeón). Además, habrá una pareja de baile que acompañará al ritmo de zambas, chacareras, huaino, galopa, chamamé. El repertorio recorrerá autores emblemáticos. Entrada gratuita. Se suspende por lluvia.

Más información

Fuente: La Voz

Salir de la versión móvil