Quince con toda la furia de Ignacio Torres
En la pileta de un all inclusive en Miami, una madre, su hijo y su mejor amigo intentan entregarse al ocio. Pasan las horas entre lecturas, y cuerpos expuestos al sol y a la lluvia. Lluvia que derriba casas. Casas lejanas, en Argentina. Argentina, el país al cual regresar cuando todo esto pase. Una relectura del «primer mundo», que vuelve sobre la pregunta de quiénes somos, quiénes queremos ser y quiénes nunca seremos.
Con apoyo de Mecenazgo
Funciones: Todos los viernes de julio a las 22:30h y todos los sábados de julio a las 20h
En Moscú teatro – Ramirez de Velazco 535.
ASCESI5 de Felipe Lanari
Esa energía invisible que nos evoca, se impregna y dormita en quien la posee. El punto de fuga entre la realidad y la ficción, que toma direcciones y sentidos. El contacto y la seducción frente a los actos de vulnerabilidad y potencia. La hermosa trama de la ilusión, en la incertidumbre de confundir la fantasía del deseo. Ese poder encerrado que se cristaliza frente a los demonios que me acompañan, devorándome la energía vital, que se envicia por no bailar hasta mi fin. Lo que sucede cuando nos dejamos transverberar.
Con apoyo de Prodanza
Funciones: Viernes 4, 11 y 18 de julio a las 21h
En Área 623 – Pasco 623.
LOCAL/cito de María Figueras
Un local, pequeño local, vive sus días, sus últimos días. El Localcito, se convirtió en hogar y alberga lo que queda de una familia; una viuda con sus dos hijos, más una presencia inquietante. Todos necesitan amor. ¿El amor es una forma de resistencia? Pero el camino a la felicidad presenta obstáculos, malos entendidos, secretos, sueños ocultos. ¿Quién no quiere irse a un lugar que no duela?
Con apoyo de Proteatro
Funciones: Todos los sábados de julio a las 20h
En Espacio Callejón – Humahuaca 3759
Amanuenses de Constanza Feldman
Esta obra sucede, un día de oficina en algún momento del siglo XX. Cuatro empleados grises trabajan en un apretado caos de objetos “analógicos”. Como a gimnastas, la rutina los ha dotado de destreza física. Su febril actividad no parece servir para nada concreto, pero los convierte en ejecutores precisos de complejas series de movimientos y ruidos: en involuntarios creadores de coreografías y de música.
Con apoyo de Mecenazgo
Funciones: Todos los domingos de julio a las 20h
En Galpón de Guevara – Guevara 326.
Rastros del gesto analógico de Carolina Tejeda
Intentos de reconstrucción de la memoria siguiendo los rastros de la herencia femenina.
¿Qué historias habitan nuestros cuerpos, nuestros gestos?
Objetos, fotografías, títeres, luces, música en vivo y proyecciones analógicas,
se montan y desmontan a la vista del público hilvanando huellas, compartiendo relatos. una experiencia teatral sensible, honda y luminosa.
Con apoyo de Proteatro
Funciones: Todos los domingo de julio a las 20h
En La Gloria Espacio Teatral – Yatay 890.
Juan vairoleto de Juan Carlos Gené, Carlos Di Pasquo y Fernando Martín
La obra se centra en la vida de Juan Vairoleto, un “bandido” rural que se convirtió en un símbolo de justicia popular. A través de una sesión de espiritismo, los protagonistas narran los hechos previos y la muerte de Vairoleto a manos de la policía.
Se desarrolla en un presente que habla de los sucesos del pasado reciente. Con relatos independientes que se relacionan entre sí, porque todos hablan sobre los hechos, como de su posición en torno al juicio del accionar del personaje principal. Surgen preguntas sobre el porqué de la creencia mística de los pobres y desvalidos, que hacen de las andanzas y vida de un bandido para la ley, un prócer y santito para el pueblo que lo venera y reconoce hasta hoy como un justiciero, el Padrecito de los pobres.
Con apoyo de Proteatro
Funciones: Todos los domingos de julio a las 19:30h.
En Patio de Actores – Lerma 568
Paisaje de Adriana Yasky
“El pasado es lo que recordás, lo que imaginás recordar, lo que te convences que recordáis, aquello que fingís que recordás” Harold Pinter.
Con apoyo de Fondo Metropolitano
Funciones: Todos los domingos de junio a las 19:30h
En Centro Cultural de la Cooperación – Sala Solidaridad – Av Corrientes 1543.
A un paso del tiempo de Irene Goldszer y Vanina Falco
En este espectáculo la música y la escena se fusionan. Canciones, relatos, gestos y el silencio se entrelazan para crear un entramado de capas sonoras y visuales que invitan a una percepción expandida de lo que suena y lo que se ve. Lo que atraviesa este espectáculo es la tensión entre el sonido y el silencio, entre lo cotidiano y lo poético. El volumen de las cosas, eso que a veces no se deja oír ni ver, encuentra aquí una forma, una presencia.
Con apoyo de BaMúsica
Función: lunes 7 de julio a las 20:30h
En Hasta Trilce – Maza 177
Neo Típico Vol 2 de Ramiro Boero
Este segundo volumen profundiza en la evolución del tango, incorporando nuevos sonidos, texturas y ritmos que expanden los límites del género sin perder su esencia.
Con producción musical de Boero y la ingeniería de sonido de Jorge Portugués Da Silva, «Neotípico Vol. 2» se perfila como una experiencia sonora única, que invita a redescubrir el tango desde una mirada contemporánea, apasionada y profundamente original.
Con apoyo de Mecenazgo
Permanente en plataformas digitales
(Spotify, YouTube, Apple Music).