Icono del sitio Cultura en Argentina

6 muestras de arte para ver en junio en Buenos Aires

Las propuestas abarcan desde artistas viajeros, arte textil y de los pueblos americanos hasta obras de Carlos Bissolino.

Los museos de la Ciudad de Buenos Aires presentaron las nuevas exposiciones que estarán disponibles este mes de junio. Para los interesados, las propuestas abarcan desde artistas viajeros, arte textil y de los pueblos americanos hasta obras de Carlos Bissolino y la confluencia entre arte y educación. A continuación, un listado de lo que podés ver estos días en cada museo.

“Patrimonio consentido” – inaugura el jueves 13 de junio

Se presentarán más de 40 piezas de la colección del Museo, para advertir diferentes discursos, problemáticas y debates contemporáneos. La colección, integrada por artesanías tradicionales y contemporáneas, se vincula en esta muestra con construcciones simbólicas, sentidos y emociones. Evocaciones de la memoria, historias de vida, aromas, sonidos, texturas, colores, constituirán una experiencia sensorial para los visitantes. En la Sala Anexo.

“XX Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato” – inaugura el jueves 13 de junio

El Salón es una convocatoria anual de la que participan artistas nacionales y extranjeros, organizada por la Asociación de Amigos y el Museo. Las obras seleccionadas presentan un universo diverso de técnicas que combinan lo tradicional con lo experimental y materiales orgánicos, inorgánicos o sintéticos y que son, en su conjunto, un muestrario de texturas, volumen y color.

Centro Cultural Recoleta (Junín 1930)

“Antología flotante” – inaugura el jueves 13 de junio

La exposición reúne casi 80 obras de Carlos Bissolino, pintor argentino que desarrolla su obra temprana en Italia durante los años ochenta y que, desde su regreso al país, participa intensamente en la escena local. Las obras expuestas, desde dibujos, pinturas y esculturas recorren más de cuatro décadas de trabajo ininterrumpido

Museo Moderno

“El aprendizaje infinito. Arte y educación” – inaugura el jueves 13 de junio

Esta exposición pone de relieve un extenso trabajo de investigación sobre la confluencia entre el arte y la educación. Se propone dar visibilidad a un conjunto de experiencias desarrolladas en la Argentina, tanto históricas como contemporáneas, impulsadas por artistas y grupos, instituciones educativas formales y organizaciones sociales, acciones y performances, laboratorios, programas de capacitación y publicaciones, entre otros protagonistas y metodologías.

Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644)

“Señales de América. El legado contemporáneo de nuestros ancestros” – inaugura el jueves 27 de junio

La exposición surge de una extensa investigación del artista argentino Pablo Madrid, quien ha realizado un estudio sobre el arte latinoamericano, profundizando en Argentina, Chile, Bolivia y Perú. Se materializa en un proceso creativo con obras que combinan materiales y técnicas tradicionales, recuperadas como novedosas, síntesis de la cosmovisión de los pueblos americanos.

Museo Fernández Blanco – Sede Palacio Noel (Suipacha 1422)

“Guido Boggiani y el Chaco. Una aventura del siglo XIX” – inaugura el viernes 28 de junio

Guido Boggiani fue un reconocido artista plástico, etnógrafo, comerciante y fotógrafo, destacado dentro del grupo de viajeros estadounidenses y europeos que recorrieron Sudamérica a finales del siglo XIX. Mientras muchos de ellos se interesaron por representar una mirada exótica del interior del continente, la obra fotográfica del artista italiano, centrada en el Gran Chaco y el Mato Grosso —principalmente en las tribus caduveo y chamacoco— , se diferencia de esa visión. La exposición busca hacer honor al legado de este trascendente patrimonio visual y documental que, en aquel cambio de siglo, da cuenta de una región aún inexplorada.

Muestras que continúan

Fuente: Indie hoy

Salir de la versión móvil